fbpx

A propósito de un caso: Lente Escleral en trasplante corneal

Lente escleral en trasplante corneal | Blog | en Educando tu mirada

Lo que hoy comentamos es un caso totalmente real que acudió hace un año a nuestra consulta en Valencia.

El paciente llamado L. que acude a nosotros porque su centro de la zona había cerrado y son los que le adaptaron las primeras lentes de contacto. El paciente había necesitado en su momento un trasplante de córnea en ambos ojos de forma satisfactoria. Pero por desgracia las lentes cuando se las ponía le molestaban, le hacían daño, le provocaban molestias en los ojos que generalmente acaban en ulceras y por consiguiente en tratamiento oftalmológico.

Decidimos explorarle las estructuras del ojo con topógrafo y lámpara de hendidura, el primero es importante para valorar los radios, el diámetro y la mayoría de los datos de cara anterior y posterior corneal, sobre todo debido a un trasplante de córnea.

El segundo nos da una idea general de como son sus ojos y de como está el trasplante, a parte de si tiene alguna herida o alteración en la superficie ocular. Al realizar esto con todos nuestros pacientes no nos salimos nunca de nuestra práctica clínica habitual.

Os presento las topografías iniciales de ambos ojos

Topografía OD Trasplante Cornea | Blog | Valencia | en Educando tu mirada
Topografía OI Trasplante Cornea | Blog | Valencia | en Educando tu mirada

Como se puede apreciar en las fotografías de las dos corneas, encontramos una cornea totalmente irregular, donde su máxima agudeza visual del paciente es 0.3 con cada ojo y con mucha dificultad.

Como el nos cuenta en la consulta, ya tiene lentes previas pero que con ellas no puede aguantar ni 1 hora con ellas puestas, ya que le causan molestias, dolor y mucha incomodidad. ¿Qué hacemos? Las analizamos, la mejor forma de hacerlo es que el paciente se las ponga y que con fluoresceína analicemos el patrón de la lente llamado fluorogramas. Esta forma de analizar nos facilita a los optometristas la capacidad de enjuiciar si la lente está haciendo su función o por contra necesitamos hacer cambios para que quede como un guante.

Cuando nos enseña la lente, observamos que es una lente rígida y que es de gran tamaño, por lo que le adaptaron una lente escleral en cada ojo.

La lente analizada:

Lente mal adaptada
Lente escleral mal adaptada

Las lentes al ser lentes esclerales (son de diámetro 14 aprox.) no apoyan en cornea solamente en esclera, por lo que estas lentes que el paciente llevaban si que estaban haciendo apoyo en la misma, por lo que las lentes es normal que le molestasen, se le pusieran rojo los ojos y acabara con molestias al rato de llevarlas. Te contamos todo sobre en otras entradas de lentes esclerales. Recuerda que son muy usadas para este caso y casos de queratocono.

A partir de aquí planteamos una nueva adaptación, esta vez respetando el principio básico de la lente escleral, que no toque en ningún momento la cornea en su apoyo.

Hasta aquí vamos bien, pero tampoco sabíamos la refracción que el paciente tiene, aunque era miopía de -5.00 en ambos ojos y cuya AV máxima era de 0.3, esperábamos que con las nuevas lentes de contacto la comodidad y la agudeza visual mejorasen.

La adaptación comenzó con la selección de la lente ideal, comenzando con una lente OneFit de Tiedra cuyos resultados nos habían dado muy buenos resultados pero acabamos al final por diseño con ICD de Lenticon.

Nuevas lentes de contacto

Ahora las lentes están más separadas del trasplante y por lo tanto de la cornea. Los comodidad mejoró elevadamente, pero no solo eso la agudeza visual subió hasta 0.9 en OD y 0.8+ con el OI. Mejorando mucho lo que anteriormente veía con sus gafas.

Las lentes no solo tienen que estar separadas de cornea, debemos vigilar que no exista zona de blanqueo en los alrededores de la lente donde apoya con la esclera para evitar ausencia de riego alrededor de la cornea.

No vamos a entrar en detalles muy técnicos pero si en la posibilidad de que en casos de trasplante corneal y con autorización del oftalmólogo la adaptación puede ser una excelente solución para poder volver a recuperar no solo la agudeza visual sino también como es el caso la visión binocular. El antes y después de L. con las lentes os podemos comentar que su expresión cambió nada más comenzar a adaptarle las lentes de contacto.

Antes y Después

Topografía OD Trasplante Cornea | Blog | Valencia | en Educando tu mirada
Ojo Derecho con Lente Escleral | En Educando tu mirada

Los cambios son evidentes y eso es algo que nos encanta como profesionales de la visión.

Si tienes alguna duda puedes usar los canales oficiales para ponerte en contacto con nosotros.

Hasta la próxima entrada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A propósito de un caso: Lente Escleral en trasplante corneal
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más info
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Escríbenos por What'sApp y contestaremos lo antes posible.