Esta entrada en el blog nace por las preguntas de algunos pacientes que acuden a revisión con ambliopía tratada de pequeños con parche con mayor o menor éxito, pero con problemas visuales asociados, y dependiendo del caso siguen presentando ambliopía después de muchos años del tratamiento.
El tratamiento que llevaron hace años fue a través de oclusión total durante más de 12 horas en algunos casos, y no haciendo caso a los diferentes patrones de visión binocular o desórdenes que ahora entendemos dentro de la ambliopía.
Escribo esta entrada para hacer una valoración de la evidencia científica que hay con respecto al tema, ya que recientemente varios de mis pacientes adultos han sido informados por parte de algunos médicos de que adultos no pueden ser tratados o de que no hay evidencia científica sobre eso. Refiriéndose a que solo hasta los 8 o 10 años es eficaz el tratamiento.
5 Comments
Tengo 34 años y tuve ojo vago de pequeña, que me trataron con parche y gafas. Tengo miopía con una diferencia de tres dioptrías entre los dos ojos y uso gafas. Después de mi último embarazo noté que veía peor y en la visita al oftalmólogo vi que me había subido la miopía en casi dos dioptrías y que el ojo vago había perdido agudeza visual. De eso hace seis meses, me cambié las gafas y compré una ventosa de silicona que me pongo cuando estoy en casa en el cristal del ojo bueno para ejercitar el vago. Después de varias horas de tener el ojo tapado noto que el ojo vago se fatiga mucho. ¿Hay algo más que pueda hacer para recuperar agudeza visual?
Buenos días Susana, gracias por compartir tu caso. Es normal que se fatigue el ojo vago ya que estás provocando una oclusión con el ojo vago. Lo ideal es que busques un optometrista por tu zona, que te evalúe la visión y que sea especialista en terapia visual. Nosotros te recomendamos la evaluación, para valorar el tema de si la oclusión las estas llevando bien,porque ocluir por uno mismo, parece sencillo pero puede ser contraproducente, de la misma manera que no deberíamos automedicarnos.
Existen métodos que pueden ayudarte a realizar una recuperación aún siendo adulta, como lo es la realidad virtual de forma dicóptica o la misma terapia visual guiada a través de la optometría, valoración de oclusión selectiva a través de filtros bangarter… etc.
Si quieres puedes llamarnos al 961159459 o escribirnos al correo info@educandotumirada.es, ya estamos abiertos en horario normal.
Un saludo
Hola buen día tengon 48 años y 4 hijos, 2 de ellos con ojo vago a mi me diagnosticaron un ojo vago a los 15 años, usaba lentes sin medida en 1 ojo y otro con 6, deje de usarlas a los pocos meses porque em caía, me indicaron que no es viable recuperar ese ojo y a veces cuando hago algunas actividades logró ver algo más claro, con el, aunque con la presbicia se me ha complicado la visión.
Tengo alguna esperanza o tratamiento.
Sobre mi hija de 15 me han dicho que no es viable tampoco que a esta altura recupere su ojo uso por un tiempo el parche pero le resultó molesto y se lo quitaba, y mi otra hija tiene 12 años, quisiera como ayudarlas ya que he consultado ya ha a los oftalmólogos..
Buenos días Narcisa, gracias por la pregunta.
El ojo vago se puede tratar a cualquier edad, no existe fecha límite, pero hay que estudiar cada caso de forma individualizada para intentar sacar el máximo provecho a la terapia visual, aplicando coherencia, evidencia y esfuerzo. Lo más importante es realizar un primer examen donde valoraremos todas las funciones visuales de cada una de tus hijas y si quieres de ti también, podemos una vez hecho esto, planificar terapia visual de una manera más precisa, la idea es rehabilitar el sistema visual con lentes de contacto, terapia visual y otras herramientas. La realidad virtual de forma dicóptica o la misma terapia visual guiada a través de la optometría, valoración de oclusión selectiva a través de filtros bangarter… et, son varios tratamientos a tener en cuenta para mejorar no solo la agudeza visual sino la relación binocular, el trabajo de ambos ojos de forma conjunta y disfrutar de una visión lo más normal posible.
Si quieres puedes llamarnos al 961159459 o escribirnos al correo info@educandotumirada.es, nuestro horario es de 9:30 a 13 y de 16 a 20h en Agosto, volvemos de vacaciones el 24 pero puedes llamar cuando quieras para pedir cita previa.
Un saludo
Buenas tarde. Tengo 69 años y la oftalmóloga de la pública, me dijo hace 2 años que mi problema no era una catarata sino un ojo vago, primera noticia por lo que nunca he sido tratada, y que la única solución era la intervención quirúrgica para implantarme una lente. Como sigo esperando que me llamen del hospital he tenido tiempo de reflexionar y de decidir que quizás puede haber otra solución. Yo con recuperar un poquito me conformo. Que me aconsejáis ?