Cómo todos sabéis, estamos viviendo una situación sin precedentes, una pandemia provocada por el nuevo coronavirus, conocido como COVID-19.
En esta era en la que la información viaja a una velocidad vertiginosa y que tiene un alcance brutal, estamos recibiendo un bombardeo de información sobre qué es el COVID-19, cómo afecta, cuál es la situación actual en nuestra ciudad, comunidad, país, en el mundo. Mucha de toda esa información es verídica, pero mucha otra, falsa.
Entre toda esa información… ¿Qué sabemos del coronavirus?
Según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, “en diciembre de 2019 surgió un agrupamiento de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan (provincia de Hubei, China), con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos. El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo virus de la familia Coronaviridae, que posteriormente fue denominado SARS-CoV-2. La enfermedad causada por este nuevo virus se ha denominado por consenso internacional como COVID-19.”[1]