fbpx

Microtropias y ambliopías.

Microtropias y Ambliopía | Blog | en Educando tu mirada | Valencia

La ambliopía es una disminución de agudeza visual con mejor corrección sin causa orgánica asociada, es decir, sin que exista una patología. Se puede recuperar de forma más rápida en pacientes infantiles que en adultos, aunque estos últimos se han demostrado varios estudios que mejoran con aprendizaje de tipo perceptivo, dicóptico y realidad virtual, aunque no a la misma velocidad, ni eficiencia que en los niños.

En terapia visual realizamos tareas y ejercicios evidenciados para mejorar la agudeza visual, pero si entendemos a nuevas definiciones de ambliopía, existen deficiencias no solo en la agudeza visual sino también en la binocularidad, en la percepción visual, oculomotricidad, acomodación… es decir es un proceso global que afecta a las vías neurológicas de la visión, mermando sustancialmente nuestras herramientas visuales para entender y percibir correctamente nuestro entorno.

VIDEO 4-6 BT

Existen algunos pacientes pediátricos o adultos que padecen ambliopía y no mejoran, muchos de ellos padecen un estrabismo pequeño, al que llamamos microtropia. Dicho estrabismo se detecta con pruebas sencillas en consulta, y nos va a minimizar los resultados obtenidos en la rehabilitación con oclusión o en terapia visual.  Esta desviación es menor de 5 grados, en la que se encuentra una visión binocular anómala, fusión motora de tipo normal pero una estereogudeza o estereopsis reducida o ausente, sobre todo en puntos aleatorios.

EL micro estrabismo es el causante de la disminución de la agudeza visual que puede ir acompañada de anisometropía, y aunque prescribas toda la graduación, dejes correr el tiempo prudencial o parchees con oclusión según las reglas del PEDIG, no mejora la agudeza visual

El micro estrabismo es el causante de la disminución de la agudeza visual que puede ir acompañada de anisometropía, y aunque prescribas toda la graduación, dejes correr el tiempo prudencial o parchees con oclusión según las reglas del PEDIG(Basadas en la Evidencia científica), no mejora la agudeza visual.

Los síntomas más comunes son la visión borrosa, desorientación espacial, astenopia, dolores de cabeza, dolor orbital, fotofobia, fatiga general… entre otros.

Desde el gabinete optométrico de ETM realizamos varias pruebas en todos los pacientes que presentan reducción de la binocularidad y sobre todo si hay ambliopía en el sistema visual, para descartar estar ante una ambliopía por anisometropía pura frente a una mixta.

La terapia visual intentará ayudar a conseguir la fusión, en ocasiones la binocularidad de tipo disparidad lateral, y dependiendo del tiempo y el tipo de Correspondencia que presente el paciente en el momento la estereopsis de tipo Random Dot.

Podemos usar lentes, prismas y oclusiones para mejorar esta anomalía, pero sobre todo debemos normalizar las diferentes áreas visuales que estén por debajo de los valores normativos, eliminar y manejar el estrabismo para proporcionar imagen óptica clara, cómoda y sin supresión binocular.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Microtropias y ambliopías.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más info
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Escríbenos por What'sApp y contestaremos lo antes posible.