¿Qué son los problemas refractivos?

Cuando hablamos de errores refractivos nos referimos a hipermetropía, miopía y astigmatismo.

Miopía, es la incapacidad de la persona en visión lejana. Anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina.

Hipermetropía, es llegar a ver borroso en problemas de cerca, aquellos que tengan una hipermetropía leve o muy baja, tienen más predisposición a problemas de aprendizaje.

Anomalía o defecto del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos y se debe a un defecto de convergencia del cristalino, que hace que los rayos luminosos converjan más allá de la retina.

Astigmatismo, es un error refractivo debido a una incorrección del sistema debido a una diferencia de potencial entre la córnea y el cristalino. En casos muy elevados, pueden venir desarrollados por alguna patología como el caso del queratocono, ectasias corneales o cirugías refractivas.

Presbicia

No hablamos de la presbicia como error refractivo, pues es un defecto debido a la edad, se da en pacientes mayores de 40-45 años y dura hasta la vejez.

¿Qué consecuencia tiene en los niños si no se corrige su estado refractivo?

  • Disminución de la agudeza visual
  • Alteración de la visión binocular: normalmente en hipermétropes, endodesviación y en miopes, exodesviación.
  • Disminución de la demanda fusional por la borrosidad de las imagenes
  • Rechazo de las tareas de cerca
  • Posible problemas de aprendizaje

¿Cuando debemos empezar a evaluar a un niño?

Lo escribimos en nuestra entrada del blog hace un tiempo.

¿Es importante evaluar la visión a mi hijo antes de los 3 años de edad?

 

¿Como se soluciona un problema refractivo?

Problemas refractivos

Lentes de alto rendimiento

Podemos mejorar los defectos refractivos con lentes y añadir prismas, adiciones y filtros.
Problemas refractivos

Lentes de contacto

Lentes de contacto o lentillas, esta es una alternativa que presenta ventajas para algunos pacientes:
El estudio de las lentes de contacto lo realiza la contactología, y debe ser siempre supervisada por un profesional altamente cualificado.
Problemas refractivos

Ortoqueratología

Ortoqueratología, son lentes de contacto nocturnas que se usan mientras el paciente está dormido y al levantarse la miopía o el resto de errores refractivos son corregidos. Siempre que veamos a un paciente con miopía el primer paso es actuar para quitarla o disminuirla.