Terapia Visual basada en la evidencia

Terapia visual

En un programa habitual de Terapia Visual se combina trabajo en casa y en consulta y el objetivo es crear y fortalecer la visión. De este modo desarrollar una mejora de todas las habilidades del sistema visual del paciente. La TERAPIA VISUAL se puede realizar tanto en niños como en adultos y por supuesto a cualquier edad. Siempre bajo el criterio y rigor de la evidencia científica, por lo que si un tratamiento no lo tiene debemos comunicarlo al paciente para que entienda que aspectos si lo tiene y cuales no.

Indicada para casos de....

  • Problemas de visión binocular
  • Estrabismo y ojo vago(sin parche ocular)
  • Problemas de aprendizaje relacionados con la visión
  • Problemas de atención y concentración
  • Fatiga visual
  • Daño cerebral: traumatismos y accidentes cerebro vasculares
  • Desarrollar las capacidades visuales con el objetivo de conseguir más eficacia en el deporte, el colegio, la universidad o el trabajo

Mediante la terapia visual hacemos que el sistema visual trabaje de una manera más eficiente para poder percibir, procesar y comprender más y mejor la información visual.

Las disfunciones visuales pueden ser un gran obstáculo para los niños desde el primer día de colegio, y pueden manifestarse como dificultades en la lectura, escritura, en los deportes, e incluso en las relaciones sociales con otros niños. Ahora bien, un problema visual no es causa de un problema de aprendizaje como la dislexia, discalculia o déficit de atención, dificulta un problema visual un problema ya existente, pero no lo genera. Igualmente dicho problema debe ser revisado y tratado de forma independiente para que otro profesional en terapia multidisciplinar pueda encontrar mejoría de los problemas visuales en sus áreas correspondientes.

Preguntas Frecuentes sobre la Terapia visual

¿En que cosiste la Terapia visual?

Son procedimientos organizados y pautados por nuestros optometristas tanto en consulta como para casa. Estos ejercicios van enfocados según la valoración realizada el primer día en Educando tu mirada. Nuestros optometristas valoran el caso y coordinan la terapia para sacar el mayor rendimiento visual.

¿Cuantas sesiones necesito?

Dependiendo del caso, la valoración de la duración es diferente. No es lo mismo un caso de estrabismo o ambliopía, que una insuficiencia de convergencia.

¿Tengo que hacer algo en casa?

La respuesta es afirmativa, el trabajo en casa es muy importante. Es como una terapia paralela, donde mandamos procedimientos más sencillos o que por aparatos en consulta no podemos prestar por lo aparatosos que son.

Lo mejor para nuestro paciente es el uso de la App que disponemos. Es muy sencillo, utilizamos un kit inicial diseñado por nuestra empresa de productos de optometría  (teravisionoptometria.com) y con Binovi. La suma de los dos forma un kit para trabajo en casa esencial para la viabilidad de la terapia. Gracias a Binovi, nuestros pacientes disponen de todos los procedimientos para casa en vídeo, totalmente en castellano y más 200 ejercicios, tanto profesionales como personales.

Frecuencia de las sesiones

Las sesiones pueden ser semanales o quincenales. En la mayoría de los casos suelen ser semanales, pero en ocasiones por edad o por distancia podemos realizar sesiones cada quince días.

Terapia visual | Sesión en Educando tu mirada
Terapia Visual | Ambliopía u ojo Vago | Valencia | en Educando tu mirada

MEDIANTE LA TERAPIA VISUAL NUESTROS PACIENTES SON CAPACES DE MEJORAR Y TRABAJAR LAS FUNCIONES VISUALES.