fbpx

Mi hijo padece miopía | Todo lo que debes saber

Cada día que veo encuentro más casos de miopía tanto en niños como en adolescentes. Niños de 7 años con miopías de -3.00 D y adolescentes con -5.00 D. Estas graduaciones son elevadas tanto para unos como para otros.  Vamos a hablar de que es la miopía, las causas y consecuencias y como los optometristas podemos manejar esta ametropía.

Recordemos que el ojo es el instrumento que recoge la información visual y la transmite al cerebro. Dichas imágenes deben ser claras y nítidas para un correcto proceso de la vista y de la visión, elementos diferentes y asociados entre ellos explicados con anterioridad en el blog.

Control de miopía | Valencia | en Educando tu mirada
Control de miopía | Valencia | en Educando tu mirada

¿Qué es la miopía?

La miopía no es una enfermedad, siempre y cuando no tenga un rango fuera de lo normal. La miopía es un defecto refractivo, por el cual el ojo ve mal los objetos que están en la lejanía, mientras que los objetos de cerca son claros. Es una definición ambigua pues cuanto mayor sea la miopía, el paciente verá reducido también muchos de los factores de su visión en cerca.

Síntomas

  • Mala Visión de lejos.
  • Intentan forzar la vista achatando los ojos para intentar ver mejor.
  • Guiñan los ojos para ver la pizarra.
  • Se acercan más al texto de la cuenta.
  • Se suelen tumbar encima del papel

La miopía presenta diferentes causas, desde genéticas hasta ambientales.

Miopía | en Educando tu mirada

Diferentes tipos de miopía

Simple o Patológica

  • Miopía simple: Hasta -6 Dioptrías aproximadamente
  • Miopía patológica: A partir de -6 o -7 Dioptrías

Atendiendo a las características anatómicas del ojo, la miopía puede ser:

  • Axial: el diámetro del ojo es mayor de lo normal, de tal forma que la imagen no se enfoca en la retina sino por delante de ella.
  • Refractiva: la longitud del ojo es normal, pero la potencia de refracción es demasiado alta.

Según la edad de aparición la miopía puede ser:

  • Congénita: presente desde el nacimiento y persistente durante toda la vida.
  • Juvenil: aparece entre los 6 y los 20 años y va aumentado progresivamente.
  • Tardía: surge entre los 20 y los 40 años, una vez que se ha completado el crecimiento y se han desarrollado todas las estructuras oculares.

Y según la evolución:

  • Fisiológica: todos los elementos que intervienen en la refracción están dentro de los parámetros normales.
  • Patológica: es maligna y degenerativa. Por encima de las 8 dioptrías.

Recordemos que el ojo es el instrumento que recoge la información visual y la transmite al cerebro.

Diagnóstico

La miopía se diagnóstica en cualquier examen rutinario de vista y de visión sea en centros de óptica, centros de optometría y terapia visual, o en clínicas oftalmológicas.

Tratamiento

Los tratamientos para la miopía difieren un poco según al especialista al que se le consulte. Desde Educando tu mirada no queremos entrar en que tratamiento es más o menos caro, o en que tratamiento es más o menos efectivo, sino basarnos en nuestros hechos y opiniones personales, para que vosotros como pacientes tengáis disponible las diferentes opciones y podáis consultarnos a nosotros a vuestro especialista más cercano.

Lentes de alto rendimiento | Valencia| en Educando tu mirada
Lentes de alto rendimiento | Valencia| en Educando tu mirada

Prescripción óptica

Gafas

Las lentes son la forma más sencilla de compensar y no corregir la miopía, son conceptos diferentes que deben ser entendidos como tal. Corregir es eliminar o “curar”, y compensar o manejar la miopía es como su nombre indica es simplemente hacer que la persona pueda ver bien haciendo que los haces de luz acaben enfocando en retina.

Terapia visual | Valencia | en Educando tu mirada
Terapia visual | Valencia | en Educando tu mirada

Terapia Visual

Ejercicios control de la visión

Combinada con las anteriores, puede ser una forma de entender tu visión, comprender tu periferia y aumentar la calidad visual, siempre y cuando se te evalue la eficacia visual. La terapia visual puede ayudarte a controlar parte de la miopía que se genera a través de la acomodación y potenciar tu sistema para intentar paliar algunos síntomas que la miopía genera, a su vez también mejoramos nuestras capacidades cognitivas y nuestro desarrollo visual. Sobre todo, en casos como falsas miopías o Excesos de acomodación que general una miopía leve.

Rodeta, mascota de Educando tu mirada , te enseña a ponerte las lentes de contacto.

Lentes de Contacto

Lentillas blandas o rígidas

Hay varios modelos diferentes tanto blandas como rígidas, siempre os aconsejamos que un optometrista os guíe, os evalúe vuestra salud ocular, os mide la córnea con un topógrafo o queratómetro, os evalúe la lagrima y a partir de dichos datos os adapte la mejor lente de contacto para vuestros ojos.

Lentes de contacto | Valencia | en Educando tu mirada
Lentes de contacto | Valencia | en Educando tu mirada

Orto-K

Lentes de contacto nocturnas

Es uno de los métodos más importantes a la hora de control de miopía, por no decir el Consiste en un método que permite corregir la miopía mientras duermes, pudiendo prescindir de gafas o lentes de contacto durante el día. A través de unas lentes especiales se cambia la forma de la córnea, lo que permite la reducción temporal de la miopía. A diferencia de la cirugía, es un tratamiento reversible, es apta para cualquier rango de edad y permite, sobre todo en niños, el control de la miopía evolutiva frenando el crecimiento ocular.

Prevención o forma de mantener a raya la miopía

Recomendaciones de nuestro optometrista

A veces es difícil ayudar o prevenir una afección como es la miopía si no se sabe exactamente cuál es la causa, por eso existen muchos campos de investigación. Desde Educando tu mirada os vamos a dar unos pocos consejos y hábitos para que los tengáis en cuenta:

  • Jugar más al aire libre y parques.
  • Menos videoconsolas y más juegos de mesa, recomendamos parar cada 1 hora de videojuegos.
  • Menos móviles en el metro o en la calle.
  • Menos ordenador, recomendamos parar para descansar cada hora de ordenador.
  • Descansar 10 o 15 minutos después de una carga lectiva elevada.
  • Alimentación sana y equilibrada.
  • Ejercicio físico.

Si te ha parecido interesante, puedes comentar tu caso o tus dudas sobre miopía en la zona de comentarios. Apúntate a través de nuestra newsletter para recibir mas información sobre contenido a nivel visual, información de charlas y nuevos tratamientos.

Puedes utilizar el formulario de más abajo si quieres contactar con nosotros para cualquier consulta optométrica.

Gabriel Ruiz Fabra

Óptico-Optometrista y Terapeuta Visual Col. 20662 ; Director de Educando tu mirada. Socio clínico de SIODEC. La terapia visual es mi vida, la optometría es mi pasión.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Mi hijo padece miopía | Todo lo que debes saber
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
    Más info
    Abrir chat
    ¿Necesitas Ayuda?
    Quiero saber más sobre los tratamientos que ofrecéis para la miopía,